• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

HA DEL CASTILLO

Historia y Acción Social en torno a las fortalezas españolas

  • ¡HA del Castillo!
  • ¡Participa!
  • Quienes somos
  • Blog
  • Prensa
  • Contacta con nosotros
  • Search
  • ¡HA del Castillo!
  • ¡Participa!
  • Quienes somos
  • Blog
  • Prensa
  • Contacta con nosotros
  • Search
  • Quienes somos
  • Contacta con nosotros

HA del Castillo calienta motores para la reapertura de Hisn Yakka en Yecla

5 noviembre, 2019 Por //  by hadelcas Leave a Comment

El pasado 27 de octubre el proyecto HA del Castillo! (Historia y Acción Social en torno a las fortalezas españolas) se detuvo en la localidad murciana de Yecla.

El caso de Yecla y los restos arqueológicos de su castillo es excepcional, ya que se trata de un yacimiento islámico cuya construcción comenzó durante la segunda mitad del siglo XI, y continuó, con una clara tendencia a su regularización, a mediados del siglo XII (época almohade).

Durante la jornada celebrada en el casco antiguo de la localidad murciana, se realizó una reconstrucción a gran escala en cartón de la parte más antigua de la fortaleza, con la ayuda de documentación histórica y los restos arqueológicos.

El tamaño de los volúmenes recreados permitió recorrer sus estancias y torres más identificativas, y sirvió  para que Víctor, que nos acompañó en representación del museo arqueológico de Yecla, explicara detalladamente a los asistentes la historia del castillo y los trabajos que se vienen desarrollando en la zona desde hace ya muchos años.

Como es habitual en las jornadas que desarrollamos en cada población, la reconstrucción fue acompañada por  actividades para los más pequeños, que fueron desde conocimiento de la heráldica hasta la confección de complementos medievales.

El museo arqueológico de Yecla tiene prevista la realización de una serie de visitas guiadas a la excavación arqueológica dentro de las  XIX Jornadas de Puertas Abiertas «Arqueología 2019», y la realización de esta actividad puso de manifiesto el interés existente por parte de todos en desarrollar la actividad sobre didáctica patrimonial en un futuro próximo con el mismo equipo de ARAE Patrimonio.

Filed Under: Sin categoría

« Celebramos el Día Europeo de la Conservación-Restauración en Iscar, Valladolid
Desmontamos el mito: Ha del Castillo llega a Montealegre del Castillo »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Camino a la recuperación del Castillo de Marinyen
  • El proyecto HA del Castillo! publicado en las European Heritage Stories 2020
  • El proyecto HA del Castillo culmina su andadura en Tortosa
  • Recorremos España de este a oeste para llevar HA del Castillo a Alburquerque
  • HA del Castillo! devuelve a Alfambra parte de su castillo medieval

Footer

¡Encuentra las ubicaciones de nuestros proyectos!

¡Conoce a nuestros colaboradores!

Con la colaboración de

Y además

        

        

        

  

 

 

 

  • Quienes somos
  • Contacta con nosotros

Site Footer

Proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA

························

La Fundación no se responsabiliza de las opiniones, comentarios y contenidos incluidos en el proyecto y/o

los resultados obtenidos del mismo, los cuales son total y absoluta responsabilidad de sus autores

Copyright © 2022 HAdelCastillo.es · Todos los derechos reservados. · Politica de privacidad · Aviso legal